PNF en Contaduría Pública

Pnf en Contaduría Pública

El propósito del programa Nacional de Formación en Contaduría Pública es promover la formación de un profesional integral, creativo, multidisciplinario y comprometido con su entorno sociocultural, corresponsable, protagónico en el diagnóstico y solución de los problemas de su comunidad, concebido dentro del enfoque humanista-social-dialéctico, que reconoce la condición humana en permanente interacción con su entorno. En tal sentido, se busca adaptar la gestión contable y financiera al nuevo modelo de producción social, orientado a la satisfacción de las necesidades de la población.

Perfil Profesional

Actuarán desde la perspectiva del nuevo modelo de desarrollo social como sujeto orientador de la comunidad en el sector productivo y social, facilitador de la creación de programas de desarrollo endógeno integral para fortalecer la economía social, la articulación equilibrada de las cadenas productivas, la participación social y el Poder Popular en las comunidades y los espacios públicos de decisión.

Plan de Estudios

Trayecto Inicial
1 Contaduría Pública en el nuevo modelo social
2 proyecto nacional y nueva ciudadania
3 Desarrollo integral
4 matemática
Trayecto I
1 Proyecto I
2 origen  y evolución del sistema socioeconómico mundial
3 fundamentos de la economía
4 contabilidad I
5 marco legal de las entidades
6 operaciones financieras
7 deporte,arte y recreación I
8 electiva I
9 Inglés I
10 Tecnología de la Información y comunicación
11 Fundamentos de administracion
12 Deberes formales del contribuyente
13 sistemas y procedimientos contables
14 elementos contables de las cooperativas.
Trayecto II
1 Proyecto II
2 Sistemas económicos y modelos de desarrollo venezolano
3 contabilidad II
4 contabilidad de costo
5 legislación laboral y seguridad social
6 tributación I
7 Presupuesto y contable para entes públicos
8 electiva II
9 fundamentos teóricos y jurídicos de la administración pública
10 Inglés II
11 Herramientas tecnológicas I
12 sistema bancario venezolano
13 organizacion y metodos
14 tendencias contemporáneas de la contabilidad
Trayecto III
1 Proyecto III
2 gestion y participacion social en el nuevo modelo de desarrollo
3 tributación II
4 gestión financiera
5 Presupuesto privado
6 gerencia de costos
7 auditoría I
8 deporte arte y recreación II
9 herramientas tecnológicas II
10 ajuste por inflación financiero
11 formulacion y evaluacion de proyectos económicos
12 bases epistemologicas de las ciencias contables I
Trayecto IV
1 Proyecto IV
2 Modelo de Integracion en america latina
3 auditoria II
4 gestión humana y ambiente de trabajo
5 contabilidad especializada
6 Dimensiones éticas aplicadas al ejercicio profesional
7 comportamiento organizacional
8 electiva III
9 responsabilidad social
10 liderazgo y toma de decisiones
11 gestión social
12 herramientas tecnológicas III
13 Bases epistemológicas de las ciencias contables II